
Sepa como evitar el Acoso Sexual Virtual
¿QUÉ ES EL GROOMING?
Se conoce como grooming cualquier acción que tenga por objetivo minar y socavar moral y psicológicamente a una persona, con el fin de conseguir su control a nivel emocional. Si bien esta actividad puede producirse en cualquier instancia, es particularmente grave en los casos en los que una persona lleva realiza estas prácticas contra de un niño o niña, con el objetivo de obtener algún tipo de contacto sexual.
El grooming suele producirse a través de servicios de chat y mensajería instantánea, para obtener imágenes de contenido erótico y extorsión, dificultando que la víctima pueda salir o protegerse en esa relación. Se trata, básicamente, de abuso sexual virtual.
¿CÓMO ACTÚAN LOS ACOSADORES Y QUIÉNES SON LAS VÍCTIMAS?
El método usado por los acosadores consiste en tomar contacto con niños, niñas o adolescentes, accediendo a los canales de chat donde habitualmente se conectan. Estos sujetos ingresan cambiando su identidad, sexo y edad, aparentando ser menores de edad –o simplemente como adultos bien intencionados, - y tratan de concertar una videoconferencia, buscando establecer una amistad. El objetivo es mantener una relación sexual virtual.
Las víctimas, generalmente de entre 12 y 14 años, son convencidas de que su interlocutor es un productor de televisión que busca modelos, por lo que les pide bailar en ropa interior o desnudos frente a para que realicen actos de tipo sexual ante la cámara web. Los acosadores comienzan a chantajear a los niños o niñas o les prometen regalos, con el fin de ir estableciendo mayores grados de compromiso en la relación. Algunos incluso suelen concertar citas directas con las potenciales víctimas, para luego abusar sexualmente de ellos.
Por lo general, los acosadores seducen a los niños, niñas y adolescentes para que sigan la conversación en el MSN, pidiéndoles que les muestren fotos a través del uso de la cámara web, para obtener imágenes de contenido erótico o directamente sexual.
En algunos casos, los victimarios consiguen o roban las claves del MSN, tienen acceso a los contactos y extorsionan a los niños, niñas y adolescentes, amenazándolos con distribuir alguna imagen de ellos, para así conseguir más y mantener la relación de abuso.
PRINCIPALES RECOMENDACIONES DE LA AUTORIDAD: MÁS CUIDADO Y CONTROL
-NO DAR DATOS PERSONALES DEL NIÑO O DE LA FAMILIA
-NO JUNTARSE CON PERSONAS CONOCIDAS POR MEDIO DEL CHAT, SIN TENER LA CERTEZA ABSOLUTA DE QUIÉN SE TRATA Y AVISANDO DE ELLO A LOS PADRES.
-NO ENVIAR FOTOS U OTROS DATOS A PERSONAS QUE NO SE CONOCEN
-A LOS PADRES QUE SE ORIENTEN Y MANEJEN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
-EVITAR QUE CHATEEN DESDE LAS 22 HORAS EN ADELANTE, YA QUE A PARTIR DE ESTA HORA SE
INCREMENTA EL NÚMERO DE USUARIOS Y POTENCIALMENTE AUMENTA EL RIESGO.
-PREGUNTAR PERMANENTEMENTE SOBRE LAS PÁGINAS QUE VISITAN, CON QUIÉN HABLAN Y SOBRE QUÉ TEMAS.
-SI CREE QUE UN NIÑO O NIÑA ESTÁ SIENDO VÍCTIMA DE ACOSO A TRAVÉS DE INTERNET HABLAR CON ÉL O ELLA, SIN RETARLO, DÁNDOLE CONFIANZA PARA CONTARLE LO QUE ESTÁ PASANDO.
-CONTACTAR CON LA POLICÍA Y CON ORGANIZACIONES DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
-CONVERSAR CON SUS HIJOS ACERCA DE SEXUALIDAD SALUDABLE Y REFUERCE EN ELLOS LA IDEA DE QUE LE INFORMEN SOBRE CONTENIDOS QUE LE SEAN DESAGRADABLES O LE HAN INCOMODADO.
¿QUIÉNES DEBEN DENUNCIAR?
Los padres, al percatarse de cambio de conducta de los menores.
Según la Policía de Investigaciones, PDI, en 2006 hubo 2 denuncias por grooming y otras 2 en 2007. Las denuncias aumentan drásticamente en 2008 y llegan a 14 por grooming
¿DÓNDE DENUNCIAR?
Policía de Investigaciones de Chile: Fono 134
Brigada del Ciber Crimen: 696-0565 / email: consultas@cibercrimen.cl
Carabineros de Chile: Fono 133
OFERTA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA A TRAVÉS DE RED SENAME
Sename cuenta con programas de atención que están capacitados para atender a niños, niñas y adolescentes víctimas
de “grooming”.
Se trata de los Programas de Prevención Focalizada, que atienden entre otras problemáticas, casos de maltrato leve y de mediana complejidad -no constitutivo de delito. A diferencia de la oferta especializada que atiende casos de maltrato grave y abuso sexual, no se requiere ingreso a través de tribunales, por lo que se puede prestar atención a las víctimas, aunque el “grooming” no sea tipificado aún como delito.
Los Programas de Prevención Focalizada suman 143 y están presentes en todas las regiones. Tienen capacidad para atender a 10.887 niños, niñas y adolescentes y significan una inversión anual de M$ 6.743.190.
PARA DENUNCIAS, CONSULTAS, DERIVACIONES Y ORIENTACIONES EN LA MATERIA, LA RED SENAME POSEE UNA LÍNEA DE ATENCIÓN TELEFÓNICA GRATUITA: 800 730 800. SE TRATA DE UNA LÍNEA QUE FUNCIONA LAS 24
HORAS DEL AÑO, CONECTADA POR LA NOCHE, CON LA POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE.
MINISTERIO "ESPERANDO A JESUS"